MATARO
Destaca como elemento singular de gran valor artístico y estilístico documentado desde mediados del siglo XVII
El Pleno municipal de Mataró, del mes marzo, acordó aprobar inicialmente el reconocimiento de la Procesión General del Viernes Santo como parte integrante del Patrimonio Cultural de la Ciudad destacando que es un elemento singular y de gran valor artístico y estilístico. Organizada por todas las entidades y cofradías que se implican en la Semana Santa en la
capital del Maresme, se trata de una de las manifestaciones religiosas más multitudinarias de Catalunya.
La iniciativa tiene su origen en la aprobación de una propuesta de resolución, presentada en el Pleno de abril de 2012, en la que se acordó recopilar información e iniciar un expediente para que la Semana Santa de Mataró o sus expresiones más significativas pudieran recibir el reconocimiento de Patrimonio Cultural de la Ciudad.
En cumplimiento de este mandato, se pidió a Xavier Alarcón, conocedor de la labor de la Comisión de Semana Santa en Mataró y de las cofradías y entidades dedicadas a esta manifestación religioso-cultural, que emitiera un informe sobre los actos más representativos de este evento y analizara los más relevantes.
Cooperación entre las entidades
El informe de Alarcón destaca como elemento singular y de gran valor artístico y estilístico la Procesión General del Viernes Santo, documentada desde mediados del siglo XVII, y organizada de forma conjunta por todas las entidades que conforman la Semana Santa de Mataró. Lo que muestra la cooperación entre diferentes maneras de hacer y que quiere ser modelo y testigo de una trayectoria, largamente secular, del acto.
Tras la aprobación inicial, se inicia el período de 30 días de exposición pública para que se puedan hacer las alegaciones que se crean oportunas y si transcurrido este período no se han presentado el acuerdo se dará por aprobado definitivamente.